Mostrando entradas con la etiqueta #ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Publicado el miércoles, septiembre 28, 2016 en las categorías , ,

Estaba buscando una receta a la que añadir mi sésamo negro y encontré ésta, que al parecer está en un libro/blog de recetas sanas de Gwyneth Paltrow. Sinceramente me llamo la atención la sencillez pero según iba preparándola pensaba que iba a acabar en la sección de recetas fallidas en el cubo de la basura, no por aspecto pero sí por mis temores en cuanto al resultado final de sabor. Tengo que decir que fue sorprendente. La soja con el sabor del sésamo negro, con recuerdos tostados, a nuez, con un leve deje picante.

Pelamos las zanahorias y las cortamos en juliana con un cuchillo afilado. Calentamos el aceite de oliva en una sartén y añadimos el jengibre fresco pelado y cortado en finas láminas. Cocinamos unos minutos para que el aceite coja sabor.

Añadimos las zanahorias y una pizca de sal. Rehogamos un poco e incorporamos el agua. Cocinamos a fuego medio hasta que las zanahorias se ablanden y el agua se evapore.

Apagamos el fuego e incluimos las semillas de sésamo, la salsa de soja. Opcionalmente se pueden añadir 2 gotas de aceite de sésamo con mesura ya que es muy potente su sabor. Dejamos templar un poco y servimos.

Las especias las podéis adquirir también en Casa Serrano.

INGREDIENTES:



· 4 ZANAHORIAS GRANDES
· 2 CUCHARADAS ACEITE OLIVA
· 2 CUCHARADITAS JENGIBRE FRESCO
· SAL MARINA
· 2 CUCHARADAS DE SALSA SOJA
· 2 CUCHARADAS DE SÉSAMO NEGRO
· 10ml AGUA
Publicado el lunes, septiembre 19, 2016 en las categorías ,

El Ceviche, cebiche o seviche es una especialidad presente en una variedad de países americanos desde México hasta Chile. Cada cual establece diferentes variaciones para conseguir este estupendo y refrescante plato. Etimológicamente algunos sugieren que puede tener el mismo origen persa que el escabeche para conservar alimentos en medios ácidos, aunque otros no lo relacionan así.

Esta receta me la ha enviado Luz, una estupenda cocinera ecuatoriana afincada en nuestro país. Me he permitido hacer algunas leves modificaciones a mi gusto.

Para empezar nos haremos con unos buenos langostinos crudos de color gris (yo los prefiero) y los pelaremos. Con las cáscaras haremos un fumet y los pelados los pasaremos brevemente por la sartén para darles un poco de color.

Cortaremos las cebollas y pimientos en juliana muy fina. Las cebollas se lavarán en agua fría y sal para reducir su potente sabor. En un bol mezclamos la juliana con las limas exprimidas y dejamos reposar. Añadimos el tomate pelado y sin pepitas cortado en dados y los langostinos.

Una vez tengamos el fumet preparado trituramos las cabezas completamente y lo pasamos por el chino. Extraemos 250ml y el resto lo podemos congelar para otras preparaciones. Incorporamos el ketchup, la mostaza, la pimienta y rectificamos de sal, y una vez frío lo incorporamos al resto de ingredientes añadiendo las hojas de cilantro al gusto. Reservamos en el frigorífico y emplatamos.

Absolutamente delicioso. El balance de sabores. No podéis dejar de prepararlo.

INGREDIENTES:

Para 4 personas


· 1kg LANGOSTINOS CRUDOS
· 2 CEBOLLAS ROJAS
· 2 PIMIENTOS VERDES
· 1 TOMATE
· 3 LIMAS
· CILANTRO
· 1 CUCHARADA DE TOMATE
· 1 CUCHARADA KETCHUP
· AGUA
· SAL
· PIMIENTA
Publicado el domingo, octubre 04, 2015 en las categorías , ,

Siguiendo mi instinto creativo, aunque eso nos gusta pensar porque todo está realmente inventado, se me ocurrió este plato que estaría dentro de la categoría de ensaladas. Es refrescante y contundente.

Un tartar realmente es una preparación de carne o pescado crudo picado fino, opcionalmente con condimentos o salsas. Actualmente muchas preparaciones -como ésta- adoptan el nombre tartar al picar todos los ingredientes a cuchillo y presentarlos ayudados de un cilindro.

Nuestro plato tendrá tres capas en el cilindro. Para la base mezclaremos bien los aguacates y la cebolleta cortados en dados, las pasas y los pistachos junto con unas gotas de tabasco, el zumo de medio limón, 3 cucharadas de aceite de oliva y sal. En mi caso utilicé unas escamas de sal de roca ahumada. Reservamos tapado en el frigo.

Para la siguiente capa maceraremos durante 30' en un bol el salmón ahumado en dados pequeños con cuidado de cortar y no aplastar, una cucharada de soja, una cucharada de vinagre de manzana, el zumo de medio limón, unas gotas de salsa Worcester y 2 cucharadas de aceite de oliva. Removemos bien y reservamos.

A la hora de emplatar utilizaremos un aro de metal de tamaño medio por cada plato y con una cuchara iremos compactando el aguacate para ir añadiendo igualmente el salmón encima. Finalizamos con cuatro langostinos. Retiramos el aro y decoramos con 2 cebollinos.

Tendréis que juzgar vosotros mismos. Contiene texturas melosas y crujientes; sabores ácidos, dulces, salados y picantes.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 2 AGUACATES MADUROS
· 1 CEBOLLETA
· 16 PISTACHOS
· 16 PASAS DE ARÁNDANO
· 1 LIMÓN
· GOTAS DE TABASCO
· 200gr SALMÓN AHUMADO
· 1 CUCHARADA SALSA SOJA
· 1 CUCHARADA VINAGRE MANZANA
· SALSA WORCESTER
· 16 LANGOSTINOS COCIDOS
· CEBOLLINO
· ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Publicado el jueves, marzo 12, 2015 en las categorías , ,

Como segunda receta con legumbres en ensalada, estuve buscando en internet y finalmente me decidí por fusionar partes de dos recetas que me llamaron la atención: una de origen marroquí y otra de origen italiano. El resultado ha sido una receta fresca de la que ya me diréis cuando la probéis.

Para las alubias, ya cocidas, me decidí por unas 'baby' de marca El Hostal que vienen con maíz y pimiento rojo. Las lavamos con agua fría y dejamos escurrir. En un bol, rallamos media cebolla. Esto nos aportará el sabor pero no la textura. Añadimos una cucharada de jengibre rallado, ½ cucharada de cúrcuma y un chorrito de limón exprimido. Revolvemos bien la mezcla y espolvoreamos con perejil fresco picado.

Añadimos una lata de bonito escurrida de aceite, el tomate en medias lunas muy finas, el apio en tiras y las hierbas. Seguimos removiendo. Incorporamos las alubias y preparamos una vinagreta con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de miel y una cucharada de vinagre al gusto. Salpimentamos y removemos bien. Enfriamos unos minutos.

Para emplatar, yo coloqué todo en una corona decorando con un poco de huevo laminado. Como será una ensalada para compartir, creatividad al poder.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 1 BOTE ALUBIAS BLANCAS COCIDAS (400gr)
· 1 HUEVO DURO
· ½ TOMATE GRANDE
· 1 LATA DE BONITO EN ACEITE
· 100gr APIO EN TIRAS EN CONSERVA
· ½ CEBOLLA
· 1 CUCHARADA JENGIBRE
· ½ CUCHARADITA CÚRCUMA
· ORÉGANO
· ALBAHACA
· MIEL
· ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
· VINAGRE BALSÁMICO
· PIMIENTA NEGRA
· ZUMO DE ½ LIMÓN
· SAL
Publicado el miércoles, marzo 04, 2015 en las categorías , ,

Esta es una de las tres recetas que he probado con el denominador común de las legumbres. En mi caso necesitaba aportarlas a la dieta diaria, pero a ser posible en ensalada. En esta el pulpo aporta contundencia y la cebolla y el perejil el frescor.

Vaciamos el contenido del bote en un colador con cuidado y lavamos con abundante agua fría. Escurrimos e incorporamos al bol donde haremos la mezcla. La cebolla la cortamos en brunoise y añadimos. Si el pulpo viene en trozos grandes los cortamos un poco y si no añadimos escurrido del aceite directamente. Picamos un poco de perejil fresco y añadimos.

Aderezamos con un chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre. Rectificamos de sal si fuera necesario. Removemos bien y metemos en el frigorífico tapado con papel film.

Refrescante, sana y usable en tuper... Qué más podemos pedir?

INGREDIENTES:


· 1 BOTE ALUBIAS BLANCAS COCIDAS (400gr)
· 1 LATA PULPO COCIDO EN CONSERVA (165gr)
· ½ CEBOLLA
· ACEITE DE OLIVA
· VINAGRE
· PEREJIL FRESCO
· SAL
Publicado el martes, febrero 17, 2015 en las categorías , ,

Hoy una ensalada más donde la cebolleta tendrá su parte importante.

Ponemos a cocer la patata limpia y con piel a fuego suave en una cazuela con agua fría y una cucharada de vinagre. Dejamos durante unos 25 minutos. Transcurrido ese tiempo agregamos una pizca de sal y los dos huevos. Dejamos cocer 10 minutos más.

Escurrimos el agua y dejamos que templen. Cuando lo hagan, pelamos. Cortamos cada huevo en 4 gajos y las patatas en rodajas de medio centímetro de grosor.

Limpiamos el tomate y lo pelamos. Cortamos por la mitad y después en medias lunas. Extendemos en una fuente, a un lado las rodajas de patata y al otro las de tomate. En el centro el atún desmigado y los cuartos de huevo. Picamos la cebolleta en juliana fina y colocamos sobre el tomate.

Para la vinagreta añadimos el aceite, el vinagre y una pizca de sal en un bol y batimos bien. Aliñamos la ensalada.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 1 PATATA GRANDE
· 2 HUEVOS
· 1 TOMATE GRANDE
· 1 LATA DE BONITO EN ACEITE (100gr)
· 1 CEBOLLETA
· 3 CUCHARADAS ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
· 2 CUCHARADAS DE VINAGRE
· SAL
Publicado el jueves, febrero 12, 2015 en las categorías , , ,

Precalentar el horno a la máxima potencia. Cortar los tomates cherry por la mitad y colocar sobre un papel de horno boca arriba. Añadir el aceite de oliva, tomillo, orégano, pimienta negra, sal y una pizca de azucar.

Hornear a la mínima temperatura (50ºC) durante 85-90 minutos. Hay que ir controlando para que no se quemen, sobre todo en los hornos que no tienen ventilador.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 250gr TOMATES CHERRY MADUROS
· ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
· TOMILLO
· ORÉGANO
· PIMIENTA NEGRA
· SAL
· AZÚCAR
Publicado el miércoles, enero 28, 2015 en las categorías , ,

Esta es una receta simple y a la vez muy sabrosa de preparar un entrante.

Los pimientos podríamos asarlos nosotros mismos pero si los compramos buenos en conserva será mas sencillo.

Para la caramelizar la cebolla la pelaremos y cortaremos en juliana. Calentar un minuto el aceite en la sartén y empezar a freír la cebolla. Tapar la sartén y colocar el fuego a baja-media potencia. Durante unos diez minutos, remover la cebolla para que no se pegue, sin quitar la tapa salvo para comprobar que no se queme. Cuando la cebolla esté transparente, añadir dos cucharadas de azúcar moreno y empezar a remover por unos 20 minutos, hasta que notemos que se pega a la sartén. En el momento que notemos que no podemos remover bien la cebolla, verter dos cucharadas de vinagre de jerez o Módena. Esto ayudará a disolver los azúcares (desglasar) que se pegan a la sartén durante la cocción y de ese modo recuperar el jugo de la cebolla. Cuando vertamos el vinagre, remover durante 7–10 minutos hasta que veamos que se ha formado algo parecido a una salsa. Cuando esté formada dicha salsa, sacar de la sartén y dejar reposar.

En una fuente llana, para repartir mejor el calor al calentarla, ponemos la cebolla y el pimiento cortado en tiras finas. Por último unos trozos de queso de rulo de cabra por encima.

Calentar en el microondas a potencia máxima durante 60-90 segundos. Servir.

Ya había probado esta combinación de sabores en la tortilla que degusté en La Taberna del Buo, pero fue la sensación en la cena de Nochevieja en casa de mi cuñada Begoña. Deliciosa.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 1 BOTE DE PIMIENTOS ASADOS EXTRA
· 2 CEBOLLAS ROJAS
· 2 CUCHARADAS DE AZÚCAR MORENO
· 2 CUCHARADAS DE VINAGRE DE MODENA
· SAL
· QUESO DE RULO DE CABRA
Publicado el miércoles, noviembre 19, 2014 en las categorías ,

Es importante prepararlo con tiempo para que pueda estar en la nevera al menos un par de horas y los ingredientes se 'fusionen' bien entre sí.

Pelar y partir en cuadraditos muy pequeños el tomate, (el pepino es a gusto del consumidor). Disponer en una ensaladera. Picar la cebolla menuda y añadir a lo anterior.

Lavar, secar y picar las hierbas y agregar a la ensaladera. Verter el aceite y rociar con el limón. Salar y remover. Poner la semola en un recipiente y verter un poco de agua para que esponje. remover y dejar unos minutos. Mezclar con el resto de los ingredientes, cubrir la ensaladera y meter en la nevera 2 horas antes de servirlo.

Tiene que quedar jugoso y tener cuidado de no pasarse con la semola (suele crecer con los liquidos). Es importante picarlo todo menudo. El limón se pone un poco a gusto de cada persona; es mejor empezar con poca cantidad de zumo, ya habrá tiempo de agregar más.

Es una ensalada deliciosa, sana y fresca para el verano. Se puede servir en cucharitas o cuencos diminutos como aperitivo. Se suele comer esta ensalada con lechuga, como si fuese pan de pita, coger una hoja y envolver la ensalada. Buen apetito.

INGREDIENTES:


· TAZÓN DE SÉMOLA DE TRIGO (BIEN LAVADA CON AGUA CALIENTE y ESCURRIDA)
· 1 CEBOLLA GRANDE
· 2-3 TOMATES
· 1 MANOJO DE PEREJIL FRESCO
· 1-2 HOJAS DE HIERBABUENA
· ACEITE DE OLIVA
· ZUMO DE 3-6 LIMONES (AL GUSTO) · SAL
Publicado el domingo, noviembre 20, 2011 en las categorías , , ,

Se corta el bacon en tiras finas y se fríe en una sartén hasta que esté crujientito. Se ponen en una ensaladera los canónigos, la rúcola, los tomatitos cherry, el queso partido en daditos y el bacon fritito.

En un vaso pequeñito se pone un poco de miel y se le añade el vinagre y el aceite que normalmente ponemos en una ensalada. Lo removemos bien y se lo añadimos a la ensalada. Le ponemos un poco de sal y ya está. Fácil y resultona (Con unas poquitas pasas o con unas nueces también está de muerte)

INGREDIENTES:


· CANÓNIGOS
· RÚCOLA
· BACON
· QUESO
· TOMATES CHERRY
· ACEITE DE OLIVA
· VINAGRE
· MIEL
· SAL
Publicado el martes, septiembre 20, 2011 en las categorías ,

Prefiero utilizar las patatas de tarro porque son del tamaño adecuado y ya están cocidas. Se escurren y se colocan en un bol cortadas en 2-3 trozos. Ponemos a cocer las zanahorias peladas y los huevos. Refrescamos, picamos y añadimos al bol. Picamos el pimiento y la cebolleta e incorporamos. El pepino en rodajas y los tomates en medias lunas. Añadimos el bonito desmigado y si nos gusta también podemos añadir pepinillos en trozos.

Ponemos a enfriar en la nevera y antes de servir aliñamos al gusto. Lo dicho, un clásico de las vacaciones.

INGREDIENTES:


· 1 FRASCO DE PATATAS COCINAS
· 3 ZANAHORIAS
· 3 LATAS DE BONITO
· 1 PIMIENTO ROJO
· 1 PIMIENTO VERDE
· 3 HUEVOS DUROS
· 1 PEPINO
· 1 CEBOLLETA
· 2 TOMATES
Publicado el jueves, septiembre 30, 2010 en las categorías , ,

Otra de esas recetas que me encantan. Se hace casi sola. Su sencillez es llevada hasta la mínima expresión. Pero el resultado es espectacular. Dulce y salado.

Pelar los higos y, con la ayuda de una cuchara, aplastar ligeramente en el mismo plato donde se vayan a ervir.

Trocear el jamón y repartir por encima de los higos. Finalmente, rociamos con un chorrito de aceite de oliva y decoramos el plato con el cebollino picado.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 6 HIGOS NEGROS MADUROS
· 100gr JAMÓN IBÉRICO
· 2 RAMITAS DE CEBOLLINO
· ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Publicado el lunes, agosto 30, 2010 en las categorías ,

Primero lavamos bien los champiñones, quitándoles toda la tierra y les cortamos los pies. Luego vamos cortando los sombreretes de los champiñones lo más finos posibles y los vamos colocando en los platos. Enseguida rociamos con el zumo de un limón para que no se ennegrezcan. Aparte mezclamos el vinagre, el aceite, el zumo de limón restante y el ajo picado.

A continuación salpimentamos el carpaccio, vertemos la vinagreta anterior y esparcimos las virutas de queso parmesano. Servimos al momento.

INGREDIENTES:


· 600gr CHAMPIÑONES
· 100gr VIRUTAS PARMESANO
· 2 DIENTES DE AJO PICADOS
· ZUMO DE 2 LIMONES
· 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
· 1 CUCHARADA DE VINAGRE BALSÁMICO
· PIMIENTA
· SAL
Publicado el sábado, mayo 01, 2010 en las categorías ,

Hoy os presentamos 3 propuestas muy vistosas para preparar unas ensaladas ahora que ya apetece. Ideales para compartir con amigos en la terraza.

MANZANA, NUECES y QUESO

Limpiar el apio, retirando las hebras gruesas del tronco, lavarlo bien y cortarlo en rodajitas. Reservar las hojas para la decoración del plato al final. Lavar y secar las manzanas. Cortarlas a cuartos, descorazonarlas y partirlas en dados pequeños.

Exprimir el limón y regarlas con el zumo para evitar que se ennegrezcan. Trocear ligeramente las nueces y mezclarlas, en una fuente, con los trozos de manzana y el apio en rodajas. Cortar el queso en tiritas finas e incorporarlo también a la ensalada.

Espolvorea la ensalada con el comino, sazonar con las finas hierbas y regar todo con el aceite. Remover con cuidado y, antes de servirla, decorar el borde de la fuente con las hojitas de apio reservadas.

RÚCULA CON MANGO y QUESO AZUL

Pelar el mango, separar la pulpa del hueso y cortarla en dados. Cortar el queso azul en daditos.

Para la vinagreta: Introducir la miel y el vinagre en un bol. Añadir la pimienta. Batir con un tenedor hasta que se diluya y agregar poco a poco, el aceite sin dejar de batir.

¿DÓNDE ESTÁ WALLY?

Lavar y secar bien los tomates y cortarlos en rodajas finas. Poner sobre fuente de servir y componer a franjas con el queso también cortado fino. En el centro, colocar la cebolleta en aros. Batir el zumo del limón con las finas hierbas y el aceite y regar la ensalada. Servir decorada con aceitunas.


Espero que os guste la propuesta.

INGREDIENTES:


ENSALADA #1
· 5 LONCHAS DE QUESO EMMENTAL
· 3 MANZANAS ROJAS
· ½ LIMÓN
· 2 PENCAS DE APIO BLANCO
· 60gr NUECES PELADAS
· ½ CUCHARADITA DE COMINOS
· 4 CUCHARADAS DE AOVE
· FINAS HIERBAS

ENSALADA #2
· 1 BOLSA DE RÚCULA
· 1 MANGO
· 80gr QUESO AZUL
· 2 PUÑADOS DE NUECES
· 1 CUCHARADA DE MIEL
· 4 CUCHARADAS DE AOVE
· 2 CUCHARADAS DE VINAGRE DE MANZANA
· PIMIENTA

ENSALADA #3
· 4 TOMATES PARA ENSALADA
· 250gr MOZZARELLA SIN RALLAR
· 1 CEBOLLETA
· 4 CUCHARADAS DE AOVE
· ZUMO DE 1 LIMÓN
· 12 ACEITUNAS NEGRAS PARA DECORAR
· FINAS HIERBAS
Publicado el lunes, febrero 01, 2010 en las categorías ,

En una cazuela con agua hirviendo y sal introducimos el arroz salvaje. Tapamos el recipiente y dejamos cocinar una hora hasta que este suave. Escurrimos el arroz.

Mezclamos con el jugo de limón y la nuez moscada. Seguimos removiendo y agregamos el aceite, sal y pimienta, la cebolleta fresca picada, las pasas y las nueces peladas. Servimos a temperatura ambiente.

El sabor avellanado y la textura crujiente del arroz salvaje hacen de esta ensalada un atractivo y original plato que mezclado con los demás ingredientes hacen una combinación muy especial.

Consejo: No uséis esos arroces que vienen mezclados con arroz blanco puesto que las cocciones son diferentes.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 200gr ARROZ SALVAJE
· 100gr CEBOLLETA FRESCA
· 50gr PASAS SIN PEPITAS
· 100gr NUECES PELADAS
· 6 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
· 3 CUCHARADAS DE ZUMO DE LIMÓN
· NUEZ MOSCADA
· SAL
Publicado el viernes, enero 15, 2010 en las categorías ,

Primero retiramos una a una las hojas de las endibias, y pasamos por todas un paño limpio de cocina para que no sepan tan amargas. A continuación vamos colocando las hojas en una fuente. Luego cortamos los higos en rodajas finas, pelamos las naranjas y las cortamos en trozos pequeños.

Encima de cada hoja de endibia ponemos unos trozos de higo y de naranja. Luego esparcimos por encima las nueces y las almendras.

No necesita aliño. Pero no le sobrarían unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· 3 ENDIBIAS
· 8 HIGOS SECOS
· 4 NARANJAS
· NUECES
· ALMENDRAS
Publicado el viernes, enero 15, 2010 en las categorías , ,

En el tema ensaladas siempre hay que innovar. Todo está inventado pero uno puede improvisar sobre la marcha y este es el resultado.

Para la salsa de yogur he utilizado una que viene ya hecha de la marca Hacendado pero se puede preparar con un yogur natural no azucarado al que retiramos el exceso de líquido, le añadimos el zumo de medio limón, una cucharada de aceite de oliva, un poco de sal, un poco de pimienta molida y lo removemos todo bien con una varilla hasta que liguen todos los ingredientes.

Ponemos a cocer en agua abundante los huevos y cuando rompa a hervir añadimos las espirales el tiempo que el fabricante haya marcado para estar 'al dente'. Una vez cocidas, las lavamos con agua fría para cortar la cocción y escurrimos. Sumergimos los huevos en agua fría para pelarlos mejor. Reservamos

En un bol vamos colocando todos los ingredientes troceados e incorporamos el huevo y la pasta. Añadimos la salsa y un toque de hierbabuena picada para refrescar. Removemos bien.

INGREDIENTES:


· 250gr ESPIRALES DE PASTA
· 2 MELOCOTONES
· 1 LATA DE ATÚN
· 100gr TACOS DE PAVO
· 1 TOMATE RAF
· 1 MANZANA
· 2 HUEVOS
· SALSA DE YOGUR
· 1 PIZCA DE SAL
Publicado el viernes, enero 15, 2010 en las categorías , , ,

En una olla se cuecen las patatas y las zanahorias peladas 1 hora aproximadamente. Comprobamos que estén hechas con un palillo. Escurrir y dejar enfriar. Aparte cocemos los 6 huevos y reservamos en agua fría. Picamos muy fino los tres ingredientes y salamos en un bol.

Añadimos el atún y los espárragos cortados con una tijera. Preparamos la mahonesa y mezclamos todo bien. Enfriamos y servimos en una fuente. Se puede decorar con algo de fruta tipo kiwi, naranja o mandarina.

INGREDIENTES:

· 12-15 PATATAS PEQUEÑAS
· 8 ZANAHORIAS FINAS
· 6 HUEVOS
· 2 FRASCOS DE ESPÁRRAGOS PEQUEÑOS
· 4 LATAS DE ATÚN EN ESCABECHE
· ACEITE DE OLIVA
· SAL

Para la Mahonesa:
· 2 HUEVOS
· ACEITE DE GIRASOL
· ZUMO DE LIMÓN
· SAL
Publicado el viernes, enero 15, 2010 en las categorías ,

Cortamos los tomates en 8 trozos cada uno. Luego pelamos y cortamos los pepinos a rodajas un poco gruesas y las partimos por la mitad. Pelamos y cortamos finamente la cebolla.

Aparte limpiamos y cortamos la lechuga. Cortamos en rodajas las aceitunas.Por último en una fuente mezclamos los tomates, la lechuga, el pepino y la cebolla. Aderezamos con un poco de sal, aceite y orégano al gusto. Por encima colocamos las aceitunas y el queso feta.

Servimos a temperatura ambiente.

INGREDIENTES:

Para 4 personas

· ½ LECHUGA
· 8 TOMATES
· 2 PEPINOS
· 1 CEBOLLA
· QUESO FETA EN DADOS
· 16 ACEITUNAS NEGRAS DESHUESADAS
· ORÉGANO
· ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
· SAL
Publicado el martes, diciembre 15, 2009 en las categorías , ,

Limpiar los espárragos y hervir con agua salada durante 5 a 8 minutos hasta que este tiernos. Escurrir y dejar enfriar.

Elaborar el aliño mezclando bien todos los ingredientes antes indicados.

Colocar los espárragos en una bandeja y cubrirlos con el adobo, procurando que estén bien impregnados, tapar y dejar reposar en un lugar fresco durante una hora.

Retirar los espárragos del aliño y repartirlos en los platos, trocear el aguacate en dados pequeños y añadir al aliño junto con las nueces removiéndolo ligeramente. Verter la mezcla sobre los espárragos y adornar con los gajos de naranja.

INGREDIENTES:


· 500gr PUNTAS DE ESPÁRRAGO VERDE
· 1 AGUACATE (EN SU PUNTO)
· 4 CUCHARADITA DE NUEZ PICADA
· GAJOS DE NARANJA

Para el aliño:
· 125ml ACEITE DE OLIVA
· 6 CUCHARADITAS DE ZUMO DE NARANJA
· 2 CUCHARADITAS DE RALLADURA DE NARANJA
· 2 CUCHARADAS DE AZÚCAR MORENO
· ½ CUCHARADITA DE PIMIENTA NEGRA
· ½ CUCHARADITA DE SAL
· 2 CUCHARADITAS DE MOSTAZA DE DIJON

ALCHUPCHUP tv!



IMPRESIONES



OTRAS WEBS AMIGAS


Enlaces interesantes a otros blogs/webs de nuestros amigos




LO + VISTO

ALCHUPCHUP-BLOGDECOCINA © 2009-2024. Con la tecnología de Blogger.

BUSCAR EN EL BLOG

VISITAS

CONTÁCTANOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NO TE PIERDAS


NOS SIGUEN