Mostrando entradas con la etiqueta por Bárbara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta por Bárbara. Mostrar todas las entradas
Publicado el miércoles, septiembre 21, 2016 en las categorías ,

Ésta es una receta sencilla donde las haya, un poco dulzona dado los ingredientes del sofrito, pero es de las comidas de hacer barquitos. La elaboración de este plano no conlleva ningún tipo de complejidad. Es de esos platos que día a día elaboramos en nuestras cocinas pero con el toque 'exótico' que le da el Pedro Ximénez. ¿La procedencia del pollo y las verduras? El supermercado de confianza -yo soy mas de mercado tradicional- ¿las calorías? Siendo pollo y verdura no debe tener muchas, salvo el pan que cada uno decida mojar. Un plato sencillo de elaborar y muy rico a la hora de degustar.

Para el sofrito cortamos las cebollas y el ajo y pochamos con un poco de sal hasta que ambos ingredientes estén transparentes. Echamos la zanahoria y seguimos rehogando un pelín. Añadimos la calabaza y medio vaso de Pedro Ximénez. Dejamos que se consuma un poco el caldillo para que los ingredientes del sofrito cojan el gustillo al vinillo. Incorporamos los cuartos de pollo y rehogamos hasta que éste se dore. Ponemos las pasas en la olla. Rectificamos con la sal y la pimienta.

Añadimos lo que queda del vino y dejamos que este se consuma un pelín. Acto seguido echamos el caldo, que hemos elaborado anteriormente de forma casera (se puede comprar ya hecho, pero no es lo mismo) y dejamos al fuego hasta que veamos que el pollo está echo.

Como acompañamiento podemos hacer unas patatas 'Paradela'. La prodecencia y el nombre son de casa de una amiga con ese apellido a la que vi elaborarlas un día mientras tomábamos el aperitivo. Tienen una sencilla elaboración y es una guarnición que se puede hacer en cualquier momento como acompañamiento de cualquier comida ya que es un producto que todos tenemos en casa y las especias pueden ser las que tengamos en nuestra despensa.

Partimos las patatas en dados sin pelar y las ponemos a cocer -deben quedar un poquito pasadas, pero poco-. Una vez cocidas las echamos a la sartén y añadimos los ingredientes anteriormente citados. Rehogamos un pelín y servimos. También podemos pasar por el pasapurés los ingredientes del sofrito del pollo y acompañar éste con ambos purés. Delicioso y muy oportuno para el invierno.

INGREDIENTES:

Para 4 personas


· 1 CEBOLLA
· 4 DIENTES DE AJO
· 5 ZANAHORIAS
· ¼ CALABAZA
· 100gr PASAS
· 4 CUARTOS DE POLLO
· 1 VASO PEDRO XIMÉNEZ
· 1l CALDO DE POLLO Y VERDURAS
· SAL
· PIMIENTA

PATATAS 'PARADELA':
· ½kg PATATAS
· SAL
· PIMIENTA
· TOMILLO
Publicado el lunes, enero 18, 2016 en las categorías , ,

Una tradicional receta de la gastronomía navideña: el Roscón De Reyes. Un dulce delicioso que aunque sólo esta a la venta en navidad, podemos elaborar esa deliciosa receta en cualquier mes del año.

Bien es cierto que es una receta que lleva su tiempo y su mimo. Los ingredientes para su elaboración son productos que todos tenemos en nuestra cocina, salvo el agua de azahar que hoy la podemos encontrar en cualquier súper del barrio. Importantísimo ser fiel al producto que se pide ya que si no el resultado no será el mismo. Me refiero a la harina de fuerza y a la levadura fresca de panadería.

Es una receta que os llevara bastante tiempo ya que los tiempos de reposo de las masas son grandes. Pero las elaboraciones son sencillas.

Es importante amasar bien ya que si no el roscón no fermentará adecuadamente. Una vez bien amasada y hecha la forma, otras dos horas de espera. La cocción es rápida, pero tenéis que tener cuidado de que no se queme ya que es una masa muy delicada que coge color muy pronto. Yo no puse la temperatura que dice en la receta, puse 30 grados menos.

Para la Masa Madre primero diluye la levadura en la leche templada -37ºC- y luego añade la harina. Amasa 1 minuto en velocidad espiga. Haz una bola con la masa, ponla en un cuenco tapada con film transparente engrasado y deja reposar unas 3 horas en un lugar cálido.

Pon en el vaso limpio y seco el azúcar, pulverízalo programando 30 segundos en velocidad 5-10. Añade la piel de una naranja y un la piel de ½ limón -sin parte blanca-y tritura 15 segundos en velocidad 10. Retira y reserva.

Infusiona la leche, echa la leche, la piel de naranja que nos queda sin triturar, la del medio limón y un palito de canela y programa 5 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Deja que temple. Reserva.

Para el resto de la masa pon en el vaso el azúcar glas aromatizado con las pieles de los cítricos y todos los ingredientes de la masa incluyendo la leche aromatizada -algunos habéis dicho que os quedáis sin líquido, a mi no me ha pasado nunca, pero si es así, pesadla y colarla y si no llega al total añade más leche hasta completar el peso-, pon dentro el prefermento y programa 30 segundos en velocidad 6. Verás que la masa es más pegajosa -no líquida-. Amasa 3 minutos en velocidad espiga. Deja leudar dentro del vaso entre 1 y 2 horas.

Retira la masa del vaso. Espolvorea un poco de harina en la encimera, forma la bola de masa y desgasifica (desgasificar es amasarla. Es posible que tengas que engrasarte las manos para trabajarla). Trabaja la masa. Déjala reposar 15 minutos y pasa a darle forma al roscón. Tienes que meter los dedos dentro de la bola, como para hacer un donut e ir levantándola y con el peso la masa se irá estirando, esta parece pequeña, pero no te puedes imaginar lo que sube luego en el horno. Ve estirando la masa para que quede redonda por igual y colócala en una bandeja de horno sobre el papel de hornear. Pincela con huevo y deja reposar unas 2 horas para que doble su volumen. Cuando haya leudado, vuelve a pincelar con huevo y añade ya la decoración a tu gusto. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo, y hornea 15-17 minutos o hasta que esté dorada. Si ves que se tuesta mucho por la superficie, cubre con un trozo de papel de plata o baja la temperatura a 180º (yo puse 150º)

Para la decoración me puse minimalista: Cuatro bombones y un chorrito de chocolate líquido.

Nota de ACC: Ésta es una receta de Termomix (la 1ª en todo el blog). Si no se tiene semejante artilugio se puede recurrir al amasado manual haciendo brazo. El de toda la vida.

INGREDIENTES:

Para 4 personas


MASA MADRE o PREFERMENTO:
· 90gr HARINA DE FUERZA
· 50gr LECHE SEMIDESNATADA
· 5gr LEVADURA FRESCA DE PANADERÍA

RESTO DE LA MASA:
· 120gr AZÚCAR BLANQUILLA
· PIEL DE 2 NARANJAS
· PIEL DE 1 LIMÓN
· 80gr LECHE (AL GUSTO)
· PALO DE CANELA
· 60gr MANTEQUILLA
· 2 HUEVOS MEDIANOS
· 15gr LEVADURA FRESCA
· 30gr AGUA DE AZAHAR
· 340gr HARINA DE FUERZA
· 1 PIZCA DE SAL

PARA DECORAR:
· HUEVO BATIDO
· AZÚCAR HUMEDECIDO EN AGUA
· ALMENDRAS
· FRUTAS ESCARCHADAS

ALCHUPCHUP tv!



IMPRESIONES



OTRAS WEBS AMIGAS


Enlaces interesantes a otros blogs/webs de nuestros amigos




LO + VISTO

ALCHUPCHUP-BLOGDECOCINA © 2009-2024. Con la tecnología de Blogger.

BUSCAR EN EL BLOG

VISITAS

CONTÁCTANOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NO TE PIERDAS


NOS SIGUEN