![]() Las Cebolles Rellenes son una receta típica asturiana, en concreto del pueblo de L'Entregu, y fue concebida en la posguerra cuando la necesidad requería de más ingenio y creatividad. Cuenta la historia que a una cocinera se le ocurrió sofreír unas migas de bonito y rellenar con él unas cebollas. Hoy me he lanzado a prepararlo. Para la farsa (relleno) desmenuzamos el bonito en un bol, y lo mezclamos con los huevos cocidos y los pimientos -ambos picados finamente-. Añadimos cuatro cucharadas soperas de salsa de tomate y reservamos. Pelamos las cebollas del mismo tamaño y le retiramos el bosquejo de la raíz para que además apoye en plano. A continuación para vaciarlas cortamos con un cuchillo la tapa, que reservaremos, y vamos vaciando la cebolla con cuidado. Si no disponemos de ninguna herramienta específica se puede hacer perfectamente con una cucharilla. Es conveniente dejar sólo dos capas. Reservamos también esos trozos de cebolla que retiramos del interior. Como en el fondo nos quedará un agujero utilizaremos un trozo de la cebolla retirada para que no se salga el relleno. Llenamos las cebollas completamente con la farsa preparada anteriormente y colocamos encima la tapa que cortamos inicialmente. En una olla de tamaño ajustado a la cantidad de cebollas añadimos suficiente aceite de oliva virgen extra como para que las cebollas queden cubiertas hasta aproximadamente la mitad de su altura. Cuando esté bien caliente, introducimos las cebollas rellenas y las dejamos dorar. Vamos vertiendo constantemente aceite caliente por encima con una cuchara para no tener que darles la vuelta. Cuando estén doradas de manera homogénea las retiramos a otro recipiente. Retiramos el excedente de aceite, yo lo colé, y dejamos una cantidad mínima para dorar los restos de cebolla que hemos extraído. Añadimos los trozos junto con el ajo laminado y dejamos a fuego medio removiendo de vez en cuando durante unos cinco minutos o hasta que se hayan dorado. Incorporamos la harina y removemos durante un minuto más sin bajar el fuego. Es el momento de añadir la sidra para mezclar todos los ingredientes con una cuchara de madera y cuando esté hirviendo bajamos el fuego. Añadimos sal al gusto y dejamos un minuto. Colocamos nuevamente las cebollas en la olla y añadimos el resto de la salsa de tomate y agua hasta casi cubrir las cebollas. Llevamos a ebullición. Cuando hierva bajamos al mínimo el fuego (1-2) y, con la tapa un poco ladeada, dejamos que se cocine durante dos horas. A media cocción rectificamos de sal. Tras ese tiempo la salsa se habrá reducido a menos de la mitad. Retiramos las cebollas y pasamos la salsa por la batidora para crear una textura más suave. El resultado delicioso. Para esta primera vez utilicé unas cebollas rojas no muy grandes. Es más interesante una cebolla blanca por comensal de tamaño grande y preferiblemente achatada. Tened en cuenta también, que el relleno también se puede hacer con carne picada. Salud. |
INGREDIENTES: Para 4 personas · 4 CEBOLLAS GRANDES · 250gr BONITO EN CONSERVA · 2 HUEVOS COCIDOS · 6 PIMIENTOS ASADOS DEL PIQUILLO · 300gr SALSA TOMATE CASERA · 2 DIENTES AJO · 1 CUCHARADA HARINA · 1 VASO SIDRA NATURAL · ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA · SAL |
ALCHUPCHUP tv!
IMPRESIONES
David:
Si utilizamos contramuslos deshuesados estarán más jugosas y sabrosas.David:
Al día siguiente... Bufffff.La salsa, con pan, mortal!!!!David:
Con mandolina queda mucho más vistoso...David:
Si la harina es de reposteria y el aceite de girasol nos acercaremos a la perfección...Si la harina es de garbanzos…Anonymous:
Carne a la brasa espléndida, Mariano es un fantástico restaurador. Visitar su casa siempre es un placer.Lo conocimos…David:
Totalmente de acuerdo. Y recordando, me ha venido a la mente el fin de año del 91 con una reserva para dos y recibiendo…
LO + VISTO
-
En este estreno por mi parte en esta sección de sitios relacionados con la cocina os voy a hablar de un restaurante al cual iba basta...
-
La patata es uno de los tres alimentos más consumidos. Las primeras patatas llegaron a España en el siglo XVI desde América y aunque ...
-
Limpiamos los calamares y reservamos los tentáculos y las aletas. Pelamos los langostinos y, para el caldo, hervimos las cabezas y ...
TAGS
#ARROCES
#CARNES
#COCTELES
#CUCHARA
#ENSALADAS
#GENTE
#LIBROS
#NOTAS
#PASTAS
#PESCADOS
#POSTRES
#SITIOS
#VARIOS
#VIAJES
#VINOSYCAVAS
deAUTOR
deLATA
deTAPAS
enNAVIDAD
MENOSesMAS
muyEXÓTICO
por Alberto
por Alchupchup
por Almu
por Aquatinta
por Arantxa
por Aurelia
por Bárbara
por Blas
por Chema
por Chini
por Cris M
por Cris S
por David
por Emma
por Enrique
por Fran
por Gema
por Irene & Pau
por Jaime
por Jesús
por Juanmi
por Manolo
Por María
Por María D & Borja
por Merche
por Nu & Pau
por Pau
por Pau & David
Por Roberto
por Santi
por Susana
ALCHUPCHUP-BLOGDECOCINA © 2009-2024. Con la tecnología de Blogger.
BUSCAR EN EL BLOG
VISITAS
135,616
CONTÁCTANOS
ARCHIVO ACC tv!
- AFILAR CUCHILLOS CON CHAIRA
- COMO CORTAR JAMÓN
- COMO CORTAR UNA CEBOLLA
- COMO LIMPIAR BOQUERONES
- CÓMO LIMPIAR EL RAPE
- COMO PELAR UN AGUACATE
- COMO TROCEAR EL PESCADO
- DESHUESADO DE POLLO ENTERO
- ENHARINAR UN POLLO CON DOS CUCHARADAS DE HARINA
- PATATAS SORPRENDENTES AL HORNO
- PELAR GRANADAS EN 1 MINUTO
- TENER AJOS PELADOS SIEMPRE LISTOS
- TRUCOS PARA CORTAR VERDURAS
Al día siguiente... Bufffff.
ResponderEliminarLa salsa, con pan, mortal!!!!