![]() En mi tierra, El Bierzo, se elabora un tipo de empanada diferente. Aquella es más contundente y pesada por lo que nunca la he digerido bien. Sin embargo, en Galicia se elabora esta otra mucho más conocida y, creedme, bastante fácil de elaborar. Decidí ponerme manos a la obra en la fiesta de cumpleaños de mis hijas este verano que solemos celebrar con una merienda de toda la familia. Busqué esta receta en la red y pensé que podía hacer una pequeña variación en cuanto al adobo de la carne de lomo de cerdo -Raxo en gallego-. Como aun no había usado la especia de moruno auténtica que me trajeron el año pasado Angi y Sisco imaginé que un poco de fusión gallego-marroquí podría acabar bien. Y así fue. Preparamos primero la masa para dejarla luego un tiempo reposar mientras preparamos el relleno. En un bol grande introducimos parte de la harina -normal-. Reservamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa. En el centro del bol, con una cuchara hacemos un hoyo, e introducimos la levadura disuelta en el agua. Batimos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera y vamos poco a poco mezclando con la harina. Añadimos el aceite y la sal. Seguimos removiendo lo que empieza a ser la masa, por ahora una mezcla pegajosa pero firme. Preparamos la zona donde vamos a amasar, por ejemplo la encimera de la cocina es perfecta. Llenamos la zona de harina, sacamos la masa del bol y empezamos a trabajar la masa con las manos. Esto me recordaba al manejo de la masa de pizza de mi amigo Francesco. Se trata de meter la palma y aplastar, e ir doblando como un libro horizontal y verticalmente. Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea. Este proceso tarda unos 10 minutos. Formamos una bola y la introducimos en el bol de antes enharinado. Se tapa con un trapo de algodón durante 1 hora. Reservamos. Durante ese tiempo prepararemos el relleno. Cortamos la pieza de lomo en cuadrados y los adobamos con la especia de moruno en polvo, añadiendo sal, pimienta y un poco de aceite. Freímos en la sartén con aceite de oliva y reservamos la carne con su jugo. Picamos las cebollas y el pimiento en juliana. Añadimos más aceite y sofreímos la cebolla y el pimiento morrón a fuego muy lento, que ablande pero que no se dore unos 20 minutos. Al ser asados de lata el tiempo se acorta bastante. Cuando el sofrito ablande añadimos la carne y echamos el vaso de cerveza. Rectificamos sal y pimienta y reducimos no mucho hasta que quede caldo para que la empanada quede jugosa. Una vez que transcurra la hora de reposo de la masa, la dividimos en dos partes iguales. Las amasamos otra vez en dos bolas iguales para poder trabajar bien con ellas. Enharinamos la encimera de la cocina y estiramos la masa con el rodillo. Hacemos la base que tendrá el tamaño de la bandeja de horno. La estiraremos con ayuda del rodillo y la colocaremos sobre un trozo de papel para horno sobre la bandeja. Cortaremos la masa sobrante. Añadimos el relleno bien escurrido de aceite y lo estiramos por toda la base. Es muy importante que el relleno este frío para que la masa aguante bien. Tapamos con la otra mitad bien estirada y la sellamos por los bordes trenzando la parte inferior sobre la superior con la ayuda de un tenedor. Hacemos un agujero pequeño en el centro para que respire y con un tenedor pinchadla por distintas zonas, así no hinchará. Adornamos con tiras o cordones de la pasta sobrante, en este caso las letras P y N, de Paula y Nuria. Pintamos la empanada con ayuda de una brocha de cocinar y una mezcla de huevo batido con un poco de leche para que quede dorada pero no se queme. Meted en el horno precalentado a 180º C, primero en la parte de abajo del horno (20 min) y luego otros 25 en el centro. Quedó excelente y sobró para el día siguiente. |
INGREDIENTES: · Para la masa: · 10 CUCHARADAS DE ACEITE · 2 SOBRES DE LEVADURA (30gr) · 25dl AGUA TIBIA · 500gr HARINA · 2 PELLIZCOS DE SAL Para el relleno: · 2 CEBOLLAS · 1kg LOMO DE CERDO · 1 VASO DE CERVEZA · 3 DIENTES DE AJO · ACEITE DE OLIVA · 2 PIMIENTOS MORRONES o 1 LATA ASADOS · SAL · PIMIENTA · 1 HUEVO · 1 CUCHARADA DE LECHE |
ALCHUPCHUP tv!
IMPRESIONES
David:
Si utilizamos contramuslos deshuesados estarán más jugosas y sabrosas.David:
Al día siguiente... Bufffff.La salsa, con pan, mortal!!!!David:
Con mandolina queda mucho más vistoso...David:
Si la harina es de reposteria y el aceite de girasol nos acercaremos a la perfección...Si la harina es de garbanzos…Anonymous:
Carne a la brasa espléndida, Mariano es un fantástico restaurador. Visitar su casa siempre es un placer.Lo conocimos…David:
Totalmente de acuerdo. Y recordando, me ha venido a la mente el fin de año del 91 con una reserva para dos y recibiendo…
LO + VISTO
-
Limpiamos los calamares y reservamos los tentáculos y las aletas. Pelamos los langostinos y, para el caldo, hervimos las cabezas y ...
-
La patata es uno de los tres alimentos más consumidos. Las primeras patatas llegaron a España en el siglo XVI desde América y aunque ...
-
Hoy vamos a añadir algo de luz en las recetas que encontramos por ahí. Os vamos a enseñar a qué equivalen los utensilios convencionale...
TAGS
#ARROCES
#CARNES
#COCTELES
#CUCHARA
#ENSALADAS
#GENTE
#LIBROS
#NOTAS
#PASTAS
#PESCADOS
#POSTRES
#SITIOS
#VARIOS
#VIAJES
#VINOSYCAVAS
deAUTOR
deLATA
deTAPAS
enNAVIDAD
MENOSesMAS
muyEXÓTICO
por Alberto
por Alchupchup
por Almu
por Aquatinta
por Arantxa
por Aurelia
por Bárbara
por Blas
por Chema
por Chini
por Cris M
por Cris S
por David
por Emma
por Enrique
por Fran
por Gema
por Irene & Pau
por Jaime
por Jesús
por Juanmi
por Manolo
Por María
Por María D & Borja
por Merche
por Nu & Pau
por Pau
por Pau & David
Por Roberto
por Santi
por Susana
ALCHUPCHUP-BLOGDECOCINA © 2009-2024. Con la tecnología de Blogger.
BUSCAR EN EL BLOG
VISITAS
135,739
CONTÁCTANOS
ARCHIVO ACC tv!
- AFILAR CUCHILLOS CON CHAIRA
- COMO CORTAR JAMÓN
- COMO CORTAR UNA CEBOLLA
- COMO LIMPIAR BOQUERONES
- CÓMO LIMPIAR EL RAPE
- COMO PELAR UN AGUACATE
- COMO TROCEAR EL PESCADO
- DESHUESADO DE POLLO ENTERO
- ENHARINAR UN POLLO CON DOS CUCHARADAS DE HARINA
- PATATAS SORPRENDENTES AL HORNO
- PELAR GRANADAS EN 1 MINUTO
- TENER AJOS PELADOS SIEMPRE LISTOS
- TRUCOS PARA CORTAR VERDURAS
Déjanos tu comentario, tu firma, la señal de haber estado por aquí. Esperamos haberte gustado.
Si quieres que te incluyamos en nuestra lista de distribución de noticias, introduce tu email en la sección RECIBE NEWSLETTER (a la derecha)
Muchas gracias.